INSITE/

Red para el fortalecimiento de espacios artísticos en Latinoamérica

INSITE es una red de espacios colaborativa para el fortalecimiento interinstitucionales entre organizaciones y espacios, tanto independientes como consolidados, cuyo trabajo se centra en la creación, investigación y educación dentro de la escena del arte contemporáneo en Latinoamérica. La participación en dentro de esta red, es mediante invitación directa por parte del conjunto de espacios que conforman INSITE.

Fomentamos la colaboración, el intercambio y el desarrollo de modelos de trabajo solidarios, donde las organizaciones participantes se apoyan mutuamente, compartiendo saberes, estrategias y recursos para potenciar su impacto cultural. INSITE propone un entorno donde la reciprocidad es el eje central, impulsando prácticas que promuevan la autogestión, la sostenibilidad y el crecimiento conjunto.

INSITE se estructura a partir de la articulación de distintos espacios culturales en Latinoamérica, que participan en encuentros de formación para mejorar las condiciones de gestión en sus contextos locales.

INSITE se articula a partir de las siguientes premisas que atraviesan el propósito del trabajo en red:

  • Modelos sustentables: Exploramos estrategias sostenibles para la gestión cultural y artística.

  • Prácticas colaborativas: Promovemos la creación conjunta, involucrando a diversas comunidades y agentes.

  • Economía solidaria y gestión alternativa: Apostamos por modelos económicos que aseguren la sostenibilidad y autogestión.

Espacios que conforman INSITE

Análogo (Chile), Intermitente (Argentina), Escuela Experimental de Arte (Honduras), La FBRK (El Salvador), La Joia (Colombia), RARO (Argentina, Colombia), Satisfactory (Costa Rica) Perjura (Guatemala).

INSITE

  • INTERMITENTE LAB (ARG)

    VER

  • LA JOIA (COL)

    VER

  • ANÁLOGO LAB (CH)

    VER

  • PERJURA (GT)

    VER

  • R.A.R.O. (ARG-COL)

    VER

  • satis . FACTORY (CR)

    VER

  • ESCUELA EXPERIMENTAL DE ARTE (HN-COL)

    VER