
NOSOTROS
Somos una plataforma educativa impulsada por artistas y educadores centrada en el desarrollo de prácticas artísticas de creación e investigación. Nos interesa fomentar experiencias de aprendizaje a través de una pedagogía relacional y crítica, colaborando con artistas, investigadores, curadores, educadores y profesionales de diversos campos del conocimiento.
Consideramos la idea de Escuela como un concepto poroso y expandido, más allá de los salones de clase, los museos, las salas de exposición y los grandes eventos del circuito del arte. La Escuela es, ante todo, un espacio para la construcción colectiva del pensamiento, la reflexión y la generación de experiencias que aportan al desarrollo del potencial creativo, crítico e investigativo de las diversas colectividades con las que trabajamos.
Nuestras iniciativas se orientan principalmente al trabajo con comunidades y contextos emergentes en Centroamérica, El Caribe y Colombia. Entendemos la relación entre arte y educación como un espacio de convergencia para distintos campos del conocimiento, y como una praxis para la transformación de los ecosistemas culturales y socioeconómicos en los que trabajamos.
Valoramos que esto enriquece el campo de la creación contemporánea, la cultura, la educación y su dimensión política en el escenario de las complejidades del mundo actual, y las formas de interacción entre artistas y comunidades.
La Escuela Experimental de Arte fue fundada en el año 2010 por los artistas Lucy Argueta y Lester Rodríguez en Tegucigalpa, Honduras y desde el año 2019 desarrollamos programas y proyectos en la ciudad de Bogotá, Colombia, así como, en Centroamérica. Desde el inicio, las apuestas pedagógicas y de mediación impulsadas por La Escuela Experimental de Arte han abarcado diversas áreas de acción, articulándose a partir del diseño pedagógico de nuestros distintos programas, para el fortalecimiento de prácticas artísticas contemporáneas, así como en el acompañamiento al desarrollo de investigaciones y procesos de trabajo de artistas emergentes. También hemos creado espacios de capacitación en el campo de las artes y oficios en comunidades de alto riesgo, donde las prácticas artísticas se transforman en experiencias de mediación para el desarrollo local y comunitario.
-
Lucy Argueta
CO FUNDADORA
-
Lester Rodríguez
CO FUNDADOR
Honduras, La Paz (1983)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.
Artista plástica, gestora cultural, educadora y cofundadora de La Escuela Experimental de Arte.
Realizó estudios en Educación Artística con énfasis en Artes Visuales y estudios de posgrado en Investigación Educativa.
Dirige, desarrolla e implementa los programas de formación, mediación y gestión de la Escuela Experimental de Arte, entre ellos, el programa de formación para artistas emergentes en Centroamérica Nómada, el programa La Otra Escuela, la residencia de prácticas artísticas transdisciplinares Anudaciones y Solar.
Honduras, Tegucigalpa (1984)
Vive y trabaja en Bogotá, Colombia.
Artista plástico, educador y cofundador de La Escuela Experimental de Arte.
Es maestro en artes plásticas por la Escuela Nacional de Bellas Artes de Honduras y licenciado en Ciencias Sociales. Realizó estudios de posgrado en Desarrollo Educativo e investigación con énfasis en Arte y Educación.
Desde el año 2010 desarrolla e implementa programas de mediación y formación con artistas emergentes en Centroamérica y Colombia a partir de las iniciativas pedagógicas que se impulsan desde la Escuela Experimental de Arte. Ha desarrollado diversos proyectos de investigación y curatoriales entendidos como prácticas transdisciplinares vinculadas estrechamente con las experiencias pedagógicas.